Los diferentes tipos de café soluble han ganado gran popularidad en el mercado gracias a la manera tan práctica y rápida de prepararlos. Hoy en día casi siempre andamos apurados, porque el tiempo no nos alcanza. Ese es uno de los motivos principales por los que el café soluble se ha convertido en una buena opción para muchos. El café soluble es incluso un buen compañero para los viajes, para ir de camping, o para cualquier otra circunstancia en la que no podremos contar con las comodidades del hogar.
El café soluble es conocido también por otros nombres, tales como “café instantáneo” o “café de cristales”. Si eres un amante del café soluble, este artículo es para ti. Hoy en Cubita Mía veremos qué es y cómo se elabora este tipo de café, así como cuáles tipos de café soluble existen. Además, haremos una útil tabla comparativa de las características del café soluble con las del café de grano.
Puedes comprar nuestro set taza de cafe cubita en nuestra tienda.
¿Qué es el café soluble? Orígenes y características
Para saber qué tipo de café es el soluble, debemos informarnos un poco sobre sus orígenes y características. A continuación veremos brevemente la historia del surgimiento de café soluble y cómo se elabora este café, para más adelante entrar en los detalles de sus 3 cualidades básicas.
Orígenes y breve historia del café soluble
Los orígenes del café soluble todavía están un poco difusos. Los investigadores aún no logran ponerse de acuerdo en quién fue el inventor de este tipo de café. Sin embargo, lo que sí podemos hacer es reseñar de manera cronológica los primeros intentos de lograr un café que fuera soluble y de preparación instantánea.
Como con frecuencia ocurre con los inventos novedosos, los primeros cafés instantáneos fueron apareciendo simultáneamente en diferentes partes del mundo, la mayoría de las veces sin que existiera una conexión entre ellos. Cuando los inventos responden a una necesidad, suele ocurrir que distintos inventores llegan a resultados similares en varias partes del mundo, sin haber tenido contacto ni saber uno de otro. Veamos una breve lista de los casos hasta finales del siglo XIX, y en el resto de los casos entraremos con más detalles.
- 1771. La primera noticia que se tiene del café soluble es del año 1771 (finales del siglo XVIII), momento en que se crea una patente de este tipo de café en Gran Bretaña. Pero no se conoce el nombre de su inventor.
- 1881. Durante el año 1881, un francés llamado Alphonse Allais creó una patente con el número 141520 para el café instantáneo.
- 1853. Más tarde, durante la Guerra Civil en Estados Unidos, en el año 1853 se crearon unas pequeñas tortas de café soluble, como una versión del invento británico de 1771. Sin embargo, no tuvieron demasiado éxito.
- 1890. En 1890 en Invercargill (Nueva Zelanda), David Strang empezó a comercializar lo que se denominó el “café Strang”, un producto patentado por él mismo, que no era más que “café en seco de aire caliente”.
El café soluble a inicios del siglo XX
Corría el año 1901, cuando el químico estadunidense de origen japonés Satori Kato, basado en el método de la preparación del té, patentó otra versión del café instantáneo. El sabor resultante de este café no fue muy aceptado por el público, por lo que Satori Kato no hizo esfuerzos por comercializarlo. Sin embargo, sí llegó a presentarlo en la Exposición Panamericana de New York.

Así se mantuvieron las cosas, hasta que en 1910 George Louis Constant Washington inventó su propio método de elaboración del café instantáneo. Lo empezó a comercializar bajo la denominación G. Washington Coffee Company, en un intento de posicionarlo como producto de consumo en el mercado.
Nescafé: el café soluble más conocido
Finalmente en 1938, gracias al esfuerzo del especialista en café Max Morgenthaler, la compañía suiza Nestlé logró el desarrollo de un método más refinado para obtener el café soluble. De los tipos de café soluble iniciales, este fue el primero en obtener una gran aceptación por parte del público.
El éxito de este nuevo café soluble se debió a que su método de deshidratación no malograba el sabor final. Esto significa que, a diferencia de productos anteriores, este café soluble, ya preparado, sí mantenía el sabor a café natural. Fue así como surgieron dentro del mercado tanto el hoy en día famoso café soluble como la marca Nescafé, propiedad de Nestlé, y uno de los tipos de café soluble más vendidos a nivel mundial actualmente.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el Nescafé se hizo muy popular entre los soldados norteamericanos, ya que gracias a este producto pudieron disfrutar de la preciada bebida en medio de los campos de batalla. Tras la guerra, Nescafé se empezó a exportar de suiza a Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos, lugares desde los cuales el producto despegó a nivel internacional.
Para concluir esta breve cronología del surgimiento de los tipos de café soluble, digamos que en la década del 60 del siglo XX se realizó el primer proceso de liofilización a los granos de café para preparar café soluble. Esto fue una revolución que mejoró notablemente el gusto del café soluble, ya que por esta vía ha logrado parecerse mucho más al sabor del café natural.

Tipos de café solubles en la actualidad
El café soluble es un café que se puede preparar de forma instantánea, sin necesidad de que pase por un proceso de extracción. O sea, basta con que el café soluble entre en contacto con la leche o con el agua caliente, tibia o incluso fría, para que se disuelva completamente, sin necesidad de usar ningún tipo de máquina de café.
El café soluble se elabora usando como materia prima los granos de café natural. Existen dos métodos industriales para hacer que el grano de café se transforme en café soluble. Esto da como resultado dos tipos básicos de café soluble: el café soluble seco y el café soluble liofilizado. Veámoslos con detalle.
Café soluble secado por aspiración o spray dry
El método de secado por aspiración fue el primero que se utilizó para elaborar el café instantáneo, allá en sus orígenes. Para elaborar café soluble según este método, el primer paso es tostar los granos recolectados del café hasta que tengan un color parduzco o negro. Luego se realiza una infusión o precolado con agua, que luego se secará por medio de un aire caliente a contracorriente a altas temperaturas de hasta 250 °C.
Este procedimiento de aplicación de aire tan caliente, provoca que se pierda una buena parte del aroma y otras propiedades del café. Mientras el agua se evapora por el efecto del aire caliente, los trocitos de café van cayendo al fondo, y el resultado de este proceso es el llamado café soluble secado por aspiración o spray dry. Casi todos los productores y consumidores coinciden en que este proceso de secado por aspiración, resulta menos eficaz en cuanto a la conservación del sabor, la textura y el aroma que el proceso de liofilización, que veremos a continuación.

Café soluble por liofilización
Según el método de obtención de café soluble por liofilización, después de la recolección, los granos de café son tostados hasta que adquieren un color parduzco. El grano tostado pasa al molino y luego se deposita en grandes recipientes, en los cuales se lleva a cabo el proceso de extracción. El café molido se humedece con agua pura, con el objetivo de retirar los elementos solubles. Luego se retira el agua mediante el método de enfriar el extracto del café humedecido a bajas temperaturas (de -5 °C). Luego este extracto de café concentrado pasa por un proceso llamado crio-concentración, que consiste en retirar el hielo.
Le sigue el proceso de espumación del extracto, en el que se aumenta la porosidad del producto, pero se conservan el sabor, el aroma y la textura. De este modo se facilita la salida del agua en la liofilización. El extracto espumado se congela a -50 °C, y esta mezcla congelada es granulada y clasificada, lo que da como resultado los diferentes tipos de café soluble.
Finalmente se realiza la sublimación, gracias a la cual los gránulos congelados se colocan en una especie de horno. Ahí se les somete a un poco de calor al vacío, de manera que se evapore el agua que aún contengan. Esta agua sale en forma de vapor y deja el café soluble deshidratado y listo para ser envasado. Gracias al proceso de liofilización, el café soluble se puede disolver fácilmente en leche o agua fría o caliente. De este modo es capaz de aportar sabores bastante parecidos al natural en bebidas de café o derivadas. Este tipo de café soluble de tan fácil uso, ha permitido el surgimiento de recetas muy novedosas derivadas del café.
Por ejemplo, muy recientemente ha surgido el llamado café Dalgona, cuya receta se basa en batir en proporciones iguales el café instantáneo en polvo, el azúcar y el agua caliente, de modo que se genere una crema o espuma. A continuación esta crema de café se añade sobre leche fría o caliente. Para aumentar la buena presentación, el conjunto se decora con polvo de café, gotas o chispas de chocolate o cacao, miel, biscochos, etc.

Obviamente, esta receta del café Dalgona (tal como muchas otras semejantes) no sería posible elaborarla con café en polvo natural, o con cualquiera de los tipos de café soluble que no se disuelven tan fácilmente o que alteran las cualidades organolépticas naturales del café.
3 características destacables de los tipos de café soluble
Todos los tipos de café soluble tienen o deben tener dos características que los hacen destacar, y a partir de las cuales son más o menos apreciados por los usuarios. Estas características son:
- Capacidad de disolverse de forma instantánea en agua caliente: Esta cualidad permite que la preparación sea rápida o instantánea. Basta con poner una cucharadita de café en una taza con agua caliente para que quedé al momento lista la bebida. El polvo de café se disolverá rápidamente al entrar en contacto con el agua caliente, pero es importante que se disuelva total y no parcialmente. Gracias a esta cualidad, el café instantáneo es ideal para llevar a viajes, para cuando hay poco tiempo, para situaciones de campaña, etc.
- Menor peso y volumen que el café en grano: Esta la otra característica destacable del café soluble. Debido a su propio proceso de fabricación, el café soluble pierde tanto masa como volumen. De este modo, para preparar una taza de la bebida, se necesita menos cantidad de polvo que el equivalente que se necesitaría de café molido natural. Esto hace que el café soluble sea mucho más práctico de transportar, por lo que ahorra en recursos logísticos.
- Mayor durabilidad que el café en grano: Gracias a que el café soluble atraviesa por un proceso de elaboración, tiene mayor capacidad de durabilidad que el café de molienda natural. Siempre que el café soluble se almacene en el lugar adecuado, sin que absorba humedad, conservará sus propiedades por largo tiempo.
¿Qué es mejor: el café soluble o el de grano? Tabla comparativa
Responder a la pregunta de qué es mejor, si el café soluble o el café de grano, no es tarea fácil. Ambos tipos de café nos regalan beneficios diferentes. Sin embargo, los gourmets del café siempre responderán que no hay nada comparable a beberse una taza de café cuyos granos hayan sido molidos justo antes de la colada.
Sin embargo, de seguro que muchos otros dirán que el café soluble sí tiene el mismo sabor que el café en grano y que sus beneficios son más evidentes. Es por eso que en este acápite veremos en una tabla comparativa las características, propiedades, usos, etc., de cada tipo de café, el soluble y el de grano, para que puedas por ti mismo hacerte una idea y responder a la pregunta de este acápite.
TABLA COMPARATIVA ENTRE CAFÉ SOLUBLE Y CAFÉ DE GRANO | ||
CARACTERÍSTICAS | CAFÉ SOLUBLE | CAFÉ DE GRANO |
MODO DE PREPARACIÓN | Basta con diluir un poco del polvo en el agua o la leche caliente, y quedará listo. La rapidez en la forma de prepararlo y el hecho de que no requiera de ningún aparato, lo hace muy práctico, sobre todo para circunstancias en que tenemos poco tiempo o estamos en lugares agrestes. | Para poder extraer el aroma y sabor a los granos molidos, se necesita del uso de una cafetera o máquina. Para muchos amantes del café en grano, preparar la bebida es un ritual que bien merece dedicarle el tiempo. El café quedará más sabroso mientras más cerca del momento de la preparación se realice la molienda de los granos. La molienda se lleva a cabo en un molinillo. |
DURABILIDAD | Si se conserva en un lugar fresco, seco y lejos de la luz solar, puede durar mucho tiempo sin perder sus propiedades. Pero el contacto con la humedad lo puede echar a perder. Los recipientes abiertos de café instantáneo deben consumirse de 4 a 6 semanas después de su apertura. Pero si permanecen cerrados, pueden durar meses en buen estado. | Al ser un producto natural puede perder propiedades o echarse a perder si se almacena durante mucho tiempo. |
TEXTURA, SABOR Y AROMA | El verdadero gourmet del café, considera que el café soluble pierde cuerpo, sabor, textura y aroma. Esto se debe a que, en el proceso de elaboración mediante hidratación y deshidratación, el café soluble pierde propiedades que el café en grano sí conserva. | Tiene el mejor cuerpo, sabor, textura y aroma que se pueda esperar. El secreto para extraer el punto “dulce” está en conocer qué tipo de molido de café es mejor para el equipo (cafetera) donde vamos a preparar la bebida. Otro detalle que ayuda es moler el grano en el momento en que vayamos a preparar la bebida. |
TIEMPO DE PREPARACIÓN DE LA BEBIDA | Para preparar la bebida no se requiere de mucho tiempo. | Requiere más tiempo de preparación, pero no demasiado. |
NATURALIDAD | Proviene del grano de café natural, que es transformado en café soluble por medio de dos tipos de procesos industriales: el secado por aspiración y la liofilización. Por fortuna estos procesos no necesariamente incluyen el uso de productos químicos, pero sí desnaturalizan un poco las propiedades del grano de café. | El café de grano o molido a partir de grano, es 100 % natural, salvo en el caso de algunos fabricantes, que suman algunos aditivos. |
NIVELES DE CAFEÍNA | Debido al proceso que atraviesa para su producción, el café soluble pierde los niveles naturales de cafeína y algunas otras propiedades. | Tiene un alto nivel de cafeína (tanta como contenga la especie de cafeto del que se obtengan los granos). El nivel de cafeína se mantiene más tiempo en el producto cuando se conserva en grano, antes de molerlo. |
Recuerda que puedes comprar nuestro set de taza de cafe cubita para un perfecto cafe espresso.